Donación de órganos

19.09.2017

Por: Pamela Trejo 

En México, el tiempo promedio para recibir un trasplante de riñón es de 14 meses; de hígado, 11 meses; de corazón, 5 meses, sólo por mencionar algunos ejemplos.

Los órganos que se pueden donar son el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y los pulmones. En el caso de los tejidos son la médula ósea, las córneas, la piel, hueso, válvulas cardíacas, cartílago, tendones, arterias y venas. Sólo una persona con muerte encefálica puede donar órganos y tejidos, en cambio, una persona viva o una persona fallecida por paro cardio-respiratorio puede donar voluntariamente tejidos sanos que puedan regenerarse y, en el caso de la médula ósea, un menor de edad puede donar con autorización de sus padres.

El registro en la base de datos para solicitar un trasplante es completamente gratuito, al igual que la solicitud de la Tarjeta de Donación Voluntaria de Órganos y Tejidos, la cual sirve para expresar por escrito la voluntad de ser donador en caso de fallecer.

La tarjeta se puede obtener consultando la página del Centro Nacional de Trasplantes, solicitándola en el correo: cenatra@salud.gob.mx o acudiendo al Consejo Estatal de Trasplantes del estado correspondiente.

Las personas que mueren y son donadoras, son tratadas con mucho cuidado por los cirujanos encargados, por lo que el cuerpo se entrega a la familia en las mejores condiciones, después de 6 a 24 horas, además de que, tanto los datos de donador como de receptor son completamente confidenciales.

Referencias

Boletín Estadístico - Informativo CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES (CENATRA). (2017), 1(1), 28-32. Obtenido de: https://Boletín Estadístico - Informativo CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES (CENATRA).

Más información

www.gob.mx/salud/acciones-y-programas

Centro Nacional de Trasplantes: www.cenatra.gob.mx

© 2017 Hipocraticum - Revista Estudiantil
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar